El Día Mundial de las Abejas se celebra anualmente el 20 de mayo, una fecha designada por las Naciones Unidas a propuesta de Eslovenia. Esta conmemoración tiene como objetivo principal concienciar sobre la importancia fundamental de las abejas y otros polinizadores para la salud del planeta y la supervivencia humana.

¿Por qué son tan importantes las abejas?

  • Polinización: Las abejas son responsables de la polinización de una gran parte de los cultivos alimentarios del mundo, incluyendo frutas, verduras, frutos secos y semillas oleaginosas. Sin ellas, la producción de muchos de estos alimentos se vería drásticamente reducida, afectando la seguridad alimentaria global.

  • Biodiversidad: Contribuyen a la biodiversidad al polinizar plantas silvestres, lo que a su vez sostiene ecosistemas enteros, proporcionando alimento y hábitat para otras especies animales.

  • Economía: La polinización por abejas representa un valor económico significativo para la agricultura a nivel mundial.

  • Medicamentos y otros productos: Además de la miel, las abejas producen otros productos valiosos como cera, propóleo, jalea real y polen, que tienen usos en la alimentación, la medicina y la cosmética.

Amenazas para las abejas:

Lamentablemente, las poblaciones de abejas y otros polinizadores están disminuyendo a un ritmo alarmante debido a diversas amenazas, entre las que se incluyen:

  • Pérdida de hábitat: La expansión urbana y agrícola reduce los espacios donde las abejas pueden encontrar alimento y refugio.

  • Uso de plaguicidas: Especialmente los neonicotinoides, que son altamente tóxicos para las abejas.

  • Cambio climático: Afecta los patrones de floración de las plantas y altera los ciclos de vida de las abejas.

  • Enfermedades y parásitos: Como el ácaro Varroa destructor, que debilita las colonias.

  • Especies invasoras: Como la avispa asiática.

Objetivo del Día Mundial de las Abejas:

La celebración del 20 de mayo busca impulsar acciones concretas para proteger a las abejas y sus hábitats. Esto incluye promover prácticas agrícolas sostenibles que reduzcan el uso de plaguicidas, fomentar la creación de jardines y espacios verdes amigables con los polinizadores, y educar al público sobre la importancia de estos insectos. En última instancia, es un llamado a la acción global para asegurar un futuro más sostenible para las abejas y, por ende, para la humanidad.

Would you like to share your thoughts?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *